Alcalde de Medellín recibió luz verde de la Nación para construir el Tranvía de Ayacucho
El Alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, recibió en las últimas horas la Resolución No. 1123 del 5 de mayo de 2011 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que autoriza al Municipio a celebrar un empréstito externo con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por 250 millones de dólares.
De esta manera, el Gobierno Nacional le da luz verde a Medellín para que suscriba los contratos con la AFD y otorgue las garantías correspondientes, que le permitan acceder a los recursos internacionales e iniciar la construcción del Tranvía de Ayacucho.
La Agencia Francesa de Desarrollo otorga este crédito de 250 millones de dólares a la ciudad, con 20 años de plazo que incluyen 5 años de período de gracia. Con estos recursos se construirá el tranvía eléctrico y dos cables aéreos, uno hacia el barrio 13 de Noviembre y otro hacia el barrio La Sierra, que se convertirán en modernas alternativas de transporte para los habitantes de las comunas 8 y 9, centro oriente de la ciudad.
El Tranvía de Ayacucho
El Tranvía de Ayacucho y sus cables complementarios, está concebido como un sistema socialmente incluyente y de largo plazo. Por utilizar energía eléctrica, será un medio de transporte limpio y ambientalmente sostenible.
El tranvía tendrá una longitud de 4.3 kilómetros y 8 estaciones, entre la estación San Antonio del Metro y el sector de Las Estancias. Para su desplazamiento utilizará ruedas neumáticas y una velocidad promedio de 25Km/h.
Con este proyecto, la Alcaldía de Medellín busca aumentar la calidad de vida de los 400 mil habitantes de las comunas 8, 9 y 10, conectándolas con el resto de la ciudad, a través del Sistema Integrado de Transporte que tiene como eje central al Metro.
Con este visto bueno del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se reitera la confianza del gobierno nacional en el manejo pulcro y responsable de las finanzas del Municipio de Medellín.